Hace algunos meses, allá por octubre, Mobvoi presentó el TicWatch Pro 3 Ultra, renovación del ya conocido TicWatch Pro 3 GPS. Ya entonces, la compañía adelantó que próximamente llegaría una versión con LTE y, aunque se ha hecho de rogar, Mobvoi no ha querido dejar que termine 2021 sin traer su reloj a España.
Efectivamente, el TicWatch Pro 3 Ultra LTE llega a nuestro país al precio prometido: 359,99 euros. A efectos prácticos, el reloj es igual al modelo con GPS. La diferencia es que el reloj con LTE es compatible con eSIM y, por lo tanto, puede hacer y recibir llamadas sin depender del móvil.
Ficha técnica del TicWatch Pro 3 Ultra LTE
|
TICWATCH PRO 3 ULTRA LTE |
---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
47 x 48 x 12,3 mm 41 gramos |
PANTALLA |
Dual Display AMOLED de 1,4 pulgadas Resolución 454 x 454 píxeles 326 ppp FSTN Always On |
PROCESADOR |
Snapdragon Wear 4100+ |
MEMORIA RAM |
1 GB |
ALMACENAMIENTO INTERNO |
8 GB |
batería |
577 mAH |
CONECTIVIDAD |
Bluetooth 5.0 Wi-Fi 802.11b/g/n NFC 4G/LTE |
SISTEMA OPERATIVO |
Wear OS |
resistencia |
IP68 MIL-STD-810G |
sensores |
Acelerómetro Giroscopio Ritmo cardíaco PPG Pulsioxímetro Barómetro Brújula |
extras |
2 x botones Google Pay |
precio |
TicWatch Pro 3 Ultra 4G / LTE Smartwatch Conectividad Celular de Vodafone OneNumber y Orange eSIM Qualcomm SDW4100 y Mobvoi Sistema de procesador Dual Wear OS Blood Oxygen IHB AFiB Detection
Lo más potente de Mobvoi mejora en conectividad

Comenzamos con el principal punto del TicWatch Pro 3 Ultra LTE: su compatibilidad con redes 4G. Para poder acceder a ella será necesario tener un servicio eSIM y Mobvoi menciona dos empresas: Vodafone y Orange. Las condiciones del servicio de Vodafone son estas y las de Orange estas otras. El precio a pagar dependerá de la tarifa y la operadora.
¿Qué ganamos con la conectividad 4G/LTE? En pocas palabras, mantener el reloj conectado incluso cuando no llevemos el teléfono encima. Eso supone, por ejemplo, recibir y hacer llamadas, recibir notificaciones y mensajes, consultar el tiempo, ver la agenda o controlar la música. Es, básicamente, una cuestión de conectividad 24/7.

Por lo demás, el reloj es exactamente igual al modelo sin LTE. Cuenta con una doble pantalla AMOLED y FSTN de bajo consumo, siendo la primera de 1,4 pulgadas con 454 x 454 píxeles de resolución. La pantalla FSTN se activa para ahorrar batería y la novedad con respecto al TicWatch Pro 3 GPS es que esta vez se puede poner de diferentes colores.
El reloj cuenta con resistencia MIL-STD-810G y certificación IP68, por lo que debería estar cubierto en cuanto a resistencia, agua y polvo. Equipa, además, un sensor de ritmo cardíaco y un pulsioxímetro, así como el procesador Snapdragon Wear 4100+, 1 GB de memoria RAM y 8 GB de almacenamiento interno. El sistema operativo es Wear OS y, al tener NFC, se puede usar para pagar con el reloj.

En cuanto a la batería, incorpora 577 mAh que, según el fabricante, son capaces de ofrecer hasta 72 horas en modo inteligente (es decir, el modo estándar) y hasta 45 días en modo esencial (con el uso de las apps limitado). No obstante, ya sabemos que esto dependerá mucho de cómo usemos el reloj.
Versiones y precio del TicWatch Pro 3 Ultra LTE
El TicWatch Pro 3 Ultra LTE se puede comprar desde ya en la web de la compañía y en Amazon. Solo está disponible en color negro con la correa marrón. Su precio es de 359,99 euros.
TicWatch Pro 3 Ultra 4G / LTE Smartwatch Conectividad Celular de Vodafone OneNumber y Orange eSIM Qualcomm SDW4100 y Mobvoi Sistema de procesador Dual Wear OS Blood Oxygen IHB AFiB Detection
Ver 12 comentarios
12 comentarios
rul2
Tengo el ticwach pro 3 gps desde hace unos meses y el reloj funciona perfecto, no se que se dice que no se ajusta la interfaz…en mi caso se ajusta bien y rápido (aqui se nota el 4100) con un gps muy preciso que no tarda apenas nada en situarte, no me termina de gustar que hay aplicaciones dobladas, por una parte las de google fit y por otra banda las propias de mobvoi que hacen lo mismo. Por el resto perfecto, rápido, batería de unos 3 días asi que este pro 3 ultra mejora por poco al pro 3, buen reloj para quien no tenga el pro 3.
frasc0
Viendo los comentarios, me da que no conocéis cómo funciona un reloj con Wear Os...
roberto.rococa
A ver... no se... pero yo tengo el Pro 3 GPS desde hace un año con Esim de Orange ,aqui la unica novedad es que en modo Esencial, lleva retroiluminación,por lo demás,una calca
theamser
Le he visto a un amigo un dispositivo anteior,sería la segunda versión creo y la interfaz no se ajustaba al 100% de la pantalla en algunas ocasiones
calvox
Fíjate que cosas que estoy a punto de comprarlo (la versión Bluetooth realmente), pero me tira para atrás es la App que me parece muy chapucera y parece que la haya diseñado yo en una tarde. Soy de esas personas que si visualmente no se ve profesional, me tira mucho para atrás...
Falk
Ya podrían sacar una versión algo más pequeña, es lo único que me tira para atrás de este reloj que es un monstruo xD
dumiro
1gb de ram y 8gb almacenamiento......................
theamser
La interfaz del SO ni siquiera se ajusta bien a la pantalla del dispositivo y siguen metiendo hardware jaja,ridículo.